El CHAKRA TERCER OJO,
está dentro del cerebro, en medio de las cejas, donde se localiza la
glándula pineal. Es el asiento de la creatividad mental, la capacidad de
visualizar y la fuente de las habilidades psíquicas. Es la localización
de la mente, el gurú interior, la puerta de entrada a nuestro viaje
espiritual.
Ajna, sexto chakra, "tercer ojo"
Color: Índigo, Violeta.
Significado: Percibir, dominar.
Elemento: La luz.
Localización: A la altura de los ojos o ligeramente por encima, en el centro del cráneo.
Verbo relacionado: Yo veo.
Órganos asociados: Parte de la corteza cerebral, ojos y oídos, cerebro medio.
Glándulas: Pineal (epífisis) y/o pituitaria (hipófisis), según la tradición espiritual.
Fisiología: Sistema nervioso autónomo y actividad intelectual.
Otras partes del cuerpo: Ojos.
Psicoespiritual: Capacidad de ver claramente el curso de la propia vida. Intuición, visión interior, uso de la mente/intelecto.
Afecciones: Ceguera, jaqueca, pesadillas, fatiga visual, visión borrosa.
Activación: Trabajar la intuición, la visión, la claridad de pensamiento, aquietar la mente.
Alimentos: Los enteógenos (muchísima precaución).
Cristales y piedras: Todas las azul oscuro o índigo. Azurita, soladita, zafiro, cianita, fluorita, lapislázuli…
Color: Índigo, Violeta.
Significado: Percibir, dominar.
Elemento: La luz.
Localización: A la altura de los ojos o ligeramente por encima, en el centro del cráneo.
Verbo relacionado: Yo veo.
Órganos asociados: Parte de la corteza cerebral, ojos y oídos, cerebro medio.
Glándulas: Pineal (epífisis) y/o pituitaria (hipófisis), según la tradición espiritual.
Fisiología: Sistema nervioso autónomo y actividad intelectual.
Otras partes del cuerpo: Ojos.
Psicoespiritual: Capacidad de ver claramente el curso de la propia vida. Intuición, visión interior, uso de la mente/intelecto.
Afecciones: Ceguera, jaqueca, pesadillas, fatiga visual, visión borrosa.
Activación: Trabajar la intuición, la visión, la claridad de pensamiento, aquietar la mente.
Alimentos: Los enteógenos (muchísima precaución).
Cristales y piedras: Todas las azul oscuro o índigo. Azurita, soladita, zafiro, cianita, fluorita, lapislázuli…
Tercer ojo "Percibir", "Conocer". Ello nos da una idea de
la doble naturaleza de este centro: recibir imágenes por la percepción,
pero también formar imágenes a través de las cuales nos adueñamos de la
realidad, en el proceso llamado comúnmente de visualización creativa.
Se visualiza como color celeste. Se localiza en un punto ligeramente por
encima del entrecejo. Los órganos asociados son los ojos y la glándula
es la pineal. El elemento correspondiente es la luz. Está asociado, pero
no identificado con el tercer ojo, el órgano etéricos de la percepción
para psíquica que flota entre los ojos del cuerpo físico. Podríamos
considerar al tercer ojo como el instrumento psíquico del sexto chakra,
al igual que los ojos físicos son instrumento de la percepción para el
cerebro.
El chakra del entrecejo está compuesto por la
objetividad, la inteligencia consciente, los pensamientos sintéticos y
analíticos, la memoria, la capacidad de aprender (lo que denominamos
educación) y la habilidad para conocer lo que hemos aprendido (lo que
llamamos sabiduría). El discernimiento, la imaginación y la intuición
también son aspectos importantes de este centro.
Conocer que quieren decir las cosas es una de las
funciones de este chakra. Ayuda a discernir qué es lo positivo que han
aportado ciertas personas o lugares. Revela lo que ha sido útil y lo que
ha creado lucha, falta de armonía y sufrimiento. Enseña la verdadera
naturaleza de la realidad. Si estamos felices y abiertos a las cosas
buenas de la vida, somos capaces de crear más cosas buenas para
disfrutar de ellas. Si estamos convencidos de que dichas cosas llegarán a
nuestra vida, generalmente lo hacen. Por el contrario, si somos
negativos, asépticos y estamos asustados, las experiencias en la vida
estarán teñidas de esas vivencias.
Conocer que quieren decir las cosas es una de las
funciones de este chakra. Ayuda a discernir qué es lo positivo que han
aportado ciertas personas o lugares. Revela lo que ha sido útil y lo que
ha creado lucha, falta de armonía y sufrimiento. Enseña la verdadera
naturaleza de la realidad. Si estamos felices y abiertos a las cosas
buenas de la vida, somos capaces de crear más cosas buenas para
disfrutar de ellas. Si estamos convencidos de que dichas cosas llegarán a
nuestra vida, generalmente lo hacen. Por el contrario, si somos
negativos, asépticos y estamos asustados, las experiencias en la vida
estarán teñidas de esas vivencias.
Sensible al pensamiento y a las emociones, actúa elevando
el ánimo. Evalúa los encuentros y las vivencias como positivas o
negativas, ilumina las experiencias y ofrece paz interior y armonía
cuando se vive en consonancia con los principios universales. Este
centro tiene la capacidad de controlar las respuestas ante las
situaciones con el fin de que nos expandamos para aceptar la realidad o
que, por el contrario, nos apartemos de ella. Adquiere su poder total
tardíamente en la vida, ya que prospera cuando las elecciones reflejan
que se han internalizado las experiencias, tal como el amor, la buena
salud, la seguridad o la abundancia. Funciona aún mejor cuando se busca
calidad y profundidad en las experiencias. Sin embargo, también es capaz
de atraer los objetos externos que se necesitan para sobrevivir y
prosperar.
El chakra se abre cuando asumimos mayores niveles de
responsabilidad en la vida y cuando se conquista la calidad de vida que
se desea. El crecimiento interior y la madurez están profundamente
conectados con este chakra. Es el lugar donde somos capaces de mirar en
lo profundo de la propia naturaleza para evaluar las elecciones. Cuando
dudamos de nosotros mismos o estamos en conflicto con el conocimiento
interior y las acciones externas, el centro se cierra, la capacidad de
juicio resulta afectada y se toman decisiones basadas en razones
equivocadas.
Este centro hace todo lo posible por ayudar al cuerpo a
que afronte los cambios, estimula las hormonas que lo mantienen en forma
y lo preparan para el cambio. Se aborda el cambio desde un punto de
vista diferente. El cambio no produce miedo, sino transformación. Se
puede utilizar el ojo interior para evaluar y discernir si las cosas son
adecuadas para que ayuden a formular lo que se desea. El cambio ofrece
nuevas experiencias, nuevas personas y a veces incluso nuevos lugares.
Nos ofrece los instrumentos de sabiduría, conocimiento, discernimiento,
imaginación e intuición. La forma en que se emplean dichos instrumentos
depende de lo responsable que se sea de los actos Se tiene la capacidad
de transformar a niveles profundos y maravillosos. La elección es
nuestra.
Los arquetipos del chakra sexto son como la
representación misma de los dos hemisferios cerebrales. Por un lado, la
parte de la razón que se atiene a lo que dicta la lógica y, por el otro,
el lado creativo que nos impulsa a adoptar posturas o acciones
totalmente nuevas que permiten ir más allá. Por lo tanto los arquetipos
son: el "Psíquico" y el "Racionalista".
El arquetipo funcional de este chakra es el Psíquico, lo
que no solo se refiere a las personas que utilizan sus poderes en un
sentido profesional, sino a todo aquel que confía en que las respuestas a
los desafíos de la vida estén en su interior. Una vez despiertos a la
necesidad de escuchar, desarrollando el chakra de la garganta, los
psíquicos escuchan en su interior. Reconocen que la sabiduría del chakra
del tercer ojo es como un susurro que no puede ser oído a menos que se
aquiete el ruido de la vida cotidiana. Por eso se reconoce la necesidad
de la meditación y la contemplación, con el objeto de que brillen su
creatividad e intuición. Esta forma de pensar está dirigida hacia el
interior y se puede evaluar mediante una escala objetiva para reflejar
el crecimiento y la sanación. Este modo de pensar no es analítico, sino
más bien simbólico e imaginable.
Tras haber afinado las habilidades, los psíquicos suelen
convertirse en artistas excepcionales, en sanadores y terapeutas.
Conocen la diferencia entre teoría y práctica: que el individuo
realmente dotado no es aquel que vive "como los libros", sino quien
confía que su instinto le proporciona percepciones únicas.
El arquetipo disfuncional es el racionalista, que permite
el predominio del hemisferio cerebral izquierdo, usualmente por el
miedo y la inseguridad que siente ante la idea de desmantelar el mundo
seguro en el que ha crecido y se ha limitado. En realidad, los
racionalistas no son simplemente personas que adoptan una idea
"científica" con respecto a todo. Este grupo también incluye a los
controladores y a los perfeccionistas, los que no pueden aceptar los
fallos humanos de los demás y son igualmente duros consigo mismos.
Temerosos de conocer cosas que prefieren ignorar, no están dispuestos a
mirar en su interior. Hay quienes pasan de una experiencia a otra sin
detenerse a reflexionar y nunca accederán a la sabiduría. Repetirán las
mismas equivocaciones una y otra vez sin comprender lo que les ha
sucedido. La resistencia al cambio hace que las personas desgasten su
energía vital, mermen su voluntad y envejezcan y se agoten antes de
tiempo. No saben apartarse de las cosas que les quitan su energía. No
han desarrollado la discriminación, ni la habilidad para saber si algo
es bueno o malo para ellas.
Al haber elegido no confiar en sus sentimientos, sus
intuiciones y sabiduría interior, quizás porque fueron ridiculizados en
su infancia, el racionalista se obliga a mantener una serie de normas
que cada vez le aíslan y limitan más.
Características del chakra:
Demasiado abierto: es cuando el chakra gira a una velocidad excesiva. Son personas muy lógicas, dogmáticas, autoritarias y arrogantes.
Demasiado abierto: es cuando el chakra gira a una velocidad excesiva. Son personas muy lógicas, dogmáticas, autoritarias y arrogantes.
Bloqueado: el chakra no gira o lo hace con demasiada
lentitud. Son personas indisciplinadas, que temen al éxito, con
tendencia a la esquizofrenia y con miras muy bajas.
Equilibrado: es cuando el chakra gira a la velocidad
correcta. Son personas carismáticas, muy intuitivas, no están apegadas a
las cosas materiales, pueden experimentar fenómenos inusuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario